spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inauguraron nuevas instalaciones en el Salto de Pichi-Ignao

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Las obras contemplaron la construcción de un circuito con senderos, plataformas y miradores, además de la instalación de señalética, bancas y luminarias LED en todo el sector.

El Salto de Pichi-Ignao es un atractivo turístico, ubicado en la comuna de Lago Ranco en la región de Los Ríos, que debe su reconocimiento a los hermosos paisajes que lo rodean. Sin embargo, hasta hace algún tiempo este sitio no contaba con los accesos ni la infraestructura adecuada para recibir a la gran masa de turistas que llega hasta la zona durante la temporada estival, convirtiéndose en un foco de peligro para los veraneantes.

Pero esa realidad quedó atrás gracias al financiamiento otorgado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del Programa de Mejoramiento Urbano perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Las obras –que tuvieron un costo de $50 millones– contemplan la instalación de luminarias LED en todo el sector y la construcción de un circuito de senderos, escaleras, miradores y diversas plataformas que mejorarán considerablemente la experiencia de los turistas que visiten este atractivo natural.

En cuanto al mirador principal, este cuenta con una cubierta en base a estructura de madera nativa (pellín), además de letreros, bancas, jardineras y tranqueras. Todo remodelado para entrar al sendero con acceso a la cascada, su mayor atractivo.

“Destaco este convenio con la Subsecretaría de Turismo, porque nos permite ejecutar obras, que en el caso de Lago Ranco, ayuda a potenciar los atractivos naturales con los que cuenta la comuna, además de potenciar la oferta turística, invitando a los visitantes a conocer este hermoso lugar”, afirmó el encargado regional de Subdere en Los Ríos, Armando Ortega.

Esta es una iniciativa postulada al PMU de Subdere, a través de su Línea de Turismo, donde los proyectos son preseleccionados y financiados por el Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable, perteneciente a la Subsecretaría de Turismo, para territorios ya declarados Zonda de Interés Turístico (ZOIT). Estos recursos son transferidos a la Subdere, que actúa como facilitador para el desarrollo del proyecto.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias