spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vecinos de Rofuco Alto conocen alcances del proyecto de Agua Potable Rural

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La tarde del martes 5 de enero se realizó reunión de participación ciudadana en la que un equipo de profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio a conocer los alcances de la “Construcción Servicio de Agua Potable Rural Rofuco Alto, comuna de La Unión” a los vecinos beneficiarios del proyecto.

A la reunión realizada en el galpón de don Álvaro Viveros, ubicado en la localidad misma de Rofuco Alto, acompañaron la alcaldesa de la comuna, María Angélica Astudillo, el encargado de la Gestión Territorial de la Gobernación del Ranco, Luis Aguilera, el presidente del Comité APR de Rofuco Alto, Eduardo Cárdenas y vecinos del sector.

El proyecto tiene una inversión cercana a los 395 millones de pesos financiados con recursos del MOP y beneficiará a 94 familias de la localidad. La obra será ejecutada en un plazo de 210 días por la Constructora Jaime Harcha Lahsen por lo que la fecha de término se estima hacia fines de mayo del presente año.

La obra tiene como objetivo central construir el Servicio de Agua Potable para la localidad, ya que cuenta con un sistema artesanal que es insuficiente para satisfacer la demanda actual y futura de la población. Por lo tanto, el proyecto considera dotar con agua potable de calidad sanitaria aceptable por la norma chilena 409, cuya demanda proyectada a 20 años en el sector es de 8 Lts/seg.

Además, se informó a la comunidad que durante la etapa de construcción del sistema los vecinos se verán afectados por cortes de caminos vecinales, inconvenientes en los accesos a los predios, caminos vecinales con lodo, tránsito de camiones y maquinaria pesada, y dispersión de polvo como consecuencia del tránsito de vehículos y maquinaria. Sin embargo, se explicó que la empresa se compromete a que las molestias sean las mínimas para lo cual cuentan con medidas de control al respecto, y también se hizo un llamado a la paciencia de los vecinos.

Por su parte, la alcaldesa María Angélica valoró los avances del proyecto ya que “es satisfactorio que numerosas familias del sector serán beneficiadas con algo tan indispensable para el ser humano como lo es el agua potable, lo que ha sido un anhelo de tantos años para los vecinos y que pronto será una realidad”.

“Este proyecto fue esperado por muchos años, y hoy es un sueño cumplido poder contar con el servicio de agua potable; asimismo estamos muy contentos de la presencia de la alcaldesa y los funcionarios del Ministerio de Obras Públicos que están a cargo del proyecto, les estamos muy agradecidos por los logros que se van materializando en los sectores rurales de la comuna”, manifestó Eduardo Cárdenas.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias