Este domingo 02 de octubre, en el aula magna de la Universidad Austral de Chile en Valdivia, se realizó la sesión especial del Consejo Regional en la que se conmemoró oficialmente el noveno aniversario de la creación de la región de Los Ríos.
En la oportunidad, participaron autoridades regionales y comunales junto a dirigentes sociales y vecinos de toda la región para conmemorar y reconocer a quienes forjaron el proyecto de la nueva región de Los Ríos.
Como cada año, el CORE otorga la Medalla Consejo Regional de Los Ríos con la finalidad de honrar y perpetuar a personas relevantes para la región y que han aportado desde diferentes áreas al desarrollo integral de este territorio.
En este contexto, es que se homenajeó a César Figueroa Figueroa con la entrega de este importante galardón.
Reseña
César Figueroa Figueroa nació en Temuco el 01 de noviembre de 1922, cursó sus estudios en esa misma ciudad. Su primera actividad laboral fue la de funcionario de Ferrocarriles del Estado, en las estaciones de Villarrica, Loncoche, Temuco y La Unión. Arribó a esta última ciudad en calidad de jefe de patio en la década de los cuarenta, sin embargo, siendo un veinteañero debió renunciar para trabajar en el predio de sus padres en el sector de Huequecura, en La Unión, convirtiéndose en un esforzado productor maderero durante los siguientes diez años.
El joven empresario jamás imaginó qué vendría más adelante, mientras aún se desempeñaba en el rubro forestal y ligado a las labores del agro, el día 5 de mayo de 1957 inició sus actividades en Radio Concordia de La Unión, bajo la dirección de Manuel Rojas Leyton. Ese era el instante en que se convertía en realidad el sueño de los empresarios valdivianos Armando Alid y Rogelio Gómez Carpio, que seis meses antes, se adjudicaban la autorización del Ministerio del Interior para la anhelada concesión radial.
En el año 1959 don César Figueroa queda al mando de la radioemisora. Con su habilidad para los negocios logró prestigio y audiencia en todo el espectro radial de la zona sur. Además de director y gerente debió iniciar la redacción de crónicas sobre el quehacer informativo diario de la ciudad, aprendió a hacer entrevistas con viejas grabadoras de cinta magnetofónica, en definitiva, sin saberlo se fue forjando en el mundo del periodismo, aflorando sus condiciones innatas y transformándose en un auténtico periodista de antaño, que sin haber llegado a las aulas universitarias, dominaba todos los secretos de esa profesión; situación que fue reconocida por el Colegio de Periodistas de Chile.
Por muchos años fue presidente de los radiodifusores sureños de Malleco a Coyhaique. En el año 2003 fue reconocido con el “Premio a la Trayectoria Radial”, como radiodifusor destacado por el entonces, Presidente Ricardo Lagos Escobar.
Don César Figueroa recibió el reconocimiento por su entrega profesional en el área de las comunicaciones por el Concejo Municipal de La Unión, así como también fue nombrado hijo ilustre de la comuna.
Reseña esctita por Andrea Ramírez
Periodista