miércoles, junio 26, 2024
spot_img

Ante aumento precio de la luz: Gobierno abre postulación para acceder a Subsidio Eléctrico

El beneficio está dirigido al 40% de los hogares más vulnerables inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH). Beneficiarios deben estar al día en el pago de sus cuentas de luz.

spot_img

El Gobierno inició el proceso de postulaciones para el subsidio eléctrico, beneficio destinado a aliviar el impacto del sinceramiento de los costos reales de la energía eléctrica en los hogares más vulnerables del país. Este subsidio, que beneficiará a 1,5 millones de hogares, será activado en los próximos meses una vez que los interesados completen el proceso de postulación y se mantengan al día en el pago de sus cuentas de luz.

El beneficio está dirigido al 40% de los hogares más vulnerables inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH). Para acceder al subsidio, las familias deben solicitarlo a través del sitio web www.subsidioelectrico.cl y estar al día en el pago de sus cuentas de luz o haber suscrito un convenio de pagos con las distribuidoras eléctricas.

Proceso de postulación

El ministro de Energía, Diego Pardow, lideró el lanzamiento del subsidio y la plataforma de postulación, destacando que esta medida “busca acompañar el proceso de alzas que son necesarias” y defendió la creación de esta “política social que busca un alivio efectivo al bolsillo de los habitantes de todas las comunas del país”.

Las postulaciones comenzarán el próximo 1 de julio, y el ministro llamó a los interesados a que postulen prontamente. “Esencialmente, lo que necesitamos que hagan en estos 15 días que quedan antes de que abra la postulación el 1 de julio, es que actualicen su Clave Única, estén al día en las cuentas o hayan suscrito un convenio de pagos con las distribuidoras eléctricas”, indicó Pardow.

Primer pago del subsidio

El primer pago del subsidio dependerá de los plazos en que se complete el proceso de definición del universo final de beneficiarios. El monto se reflejará en las cuentas de octubre, cubriendo en un único abono los primeros seis meses en que las cuentas de luz subirán. Es decir, habrá un solo pago este año, que entregará el monto completo del beneficio entre julio y diciembre a cada hogar.

Presión por extender el beneficio a la clase media

En paralelo, diversos parlamentarios han solicitado que el subsidio llegue a más sectores de la población, incluyendo a la clase media, que también se ha visto afectada por los aumentos en las cuentas de luz. La presión por extender el beneficio refleja una creciente preocupación por los efectos económicos del alza de tarifas en un amplio espectro de la sociedad.

Para más información y consultas sobre el proceso de postulación al subsidio eléctrico, visite www.subsidioelectrico.cl.

spot_img
spot_img
spot_img

Te puede interesar