spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

50 transferencias mensuales: Conoce de qué trata la nueva Ley de Cumplimiento Tributario

Con la implementación de la Ley de Cumplimiento Tributario, también conocida como Ley 21.713, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha comunicado que todas las personas que reciben abonos o transferencias bancarias por la venta de productos o servicios deberán formalizar sus actividades económicas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La nueva normativa afectará a quienes vendan productos por internet o redes sociales y que no estén registrando estos ingresos ante el SII. La ley exige que las instituciones financieras informen al SII sobre cuentas que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

  • Reciban 50 o más abonos o transferencias de distintas personas en un mes.
  • Reciban 100 o más abonos o transferencias en un semestre.

Formalización obligatoria para actividades comerciales

Según explica el SII, el principal objetivo de esta ley es combatir la informalidad de quienes ofrecen productos o servicios sin cumplir con sus obligaciones tributarias. Para cumplir con la normativa, quienes realicen actividades de venta de bienes o servicios deberán iniciar actividades ante el SII durante los primeros dos meses de funcionamiento. La entidad considera formalización en casos como:

  • Venta de productos a través de internet o redes sociales, ya sea por cuenta propia o mediante intermediarios.
  • Prestación de servicios en plataformas web.
  • Actividades comerciales en tiendas físicas.
  • Servicios profesionales a terceros.

Excepciones a la normativa

Es importante destacar que esta normativa no se aplica a quienes reciben transferencias bancarias que no están relacionadas con ventas o actividades comerciales, tales como aportes de curso o donaciones.

Formalización de actividades ante el SII

Quienes ya han iniciado actividades, emiten boletas y cumplen con sus declaraciones de impuestos, no requieren realizar trámites adicionales. En tanto, quienes deban formalizarse podrán hacerlo a través de la plataforma del SII, en su sitio web.

Esta medida del SII busca no solo regularizar el mercado informal, sino también asegurar que todos los emprendimientos contribuyan al desarrollo del país a través de una tributación justa y equitativa.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias