El pasado 31 de enero de 2025, la Junta de Vecinos organizó una reunión a la que fueron convocados el Gobernador Luis Cuvertino, el Alcalde Rodrigo Valdivia y otros representantes como la Superintendente Katherine Alarcón. Sin embargo, la mayoría de las autoridades no asistieron, siendo el único presente el representante del Gobernador el señor Alejandro Kohler. Según los Bomberos, llevan más de un año esperando avances en la reposición de su cuartel, sin que hasta ahora se haya definido una fecha concreta para el inicio de la construcción.
“Hace más de un año que solo recibimos informaciones que no se han cumplido. Necesitamos que la reposición del cuartel comience en febrero, ya que el mal tiempo característico de la zona complicará aún más los trabajos”, señalaron los voluntarios, quienes exigen soluciones inmediatas.
Las condiciones en las que deben operar actualmente los Bomberos de Neltume son extremadamente precarias. La falta de apoyo por parte de la Superintendencia ha dificultado la gestión de procesos esenciales para su funcionamiento, pues la Superintendente Katherine Alarcón no ha visitado las dependencias ni ha proporcionado el respaldo necesario.
La Segunda Compañía debe desempeñar sus funciones en un container en condiciones insalubres, conviviendo con roedores y sin acceso a baños. Durante el invierno, sus equipos quedaron completamente mojados, lo que generó la aparición de hongos y deterioro en su infraestructura. Estas condiciones ponen en riesgo no solo su salud, sino también la calidad del servicio que entregan a la comunidad.
Las dificultades para atender emergencias han quedado en evidencia en diversas situaciones críticas. Durante el incendio en Forestal Neltume Carranco, la humedad dañó equipos vitales, afectando la operatividad de los voluntarios. En otro siniestro, una motobomba congelada impidió el combate oportuno del fuego, obligando a los vecinos a calentar agua para intentar contener las llamas.
Frente a este escenario insostenible, la Segunda Compañía de Bomberos de Neltume ha decidido suspender su participación en emergencias hasta que las problemáticas denunciadas sean abordadas y resueltas. “No podemos seguir expuestos a estas condiciones que comprometen nuestra integridad física y psicológica. Somos Bomberos con vocación de servicio, pero necesitamos garantías para continuar nuestras funciones”, señalaron en su declaración.
Con esta determinación, los Bomberos esperan que tanto la comunidad como las autoridades tomen conciencia de la gravedad de la situación y actúen de manera urgente para garantizar su seguridad y la de toda la población.
Revisa el comunicado completo a continuación: