El Centro de Formación Técnica Estatal de Los Ríos continúa su proceso de matrículas para la carrera de Técnico en Electricidad en jornada diurna, una alternativa académica diseñada para responder a las necesidades del sector energético y fomentar el desarrollo de energías limpias en la región. La carrera se imparte en jornada diurna con clases cuatro días a la semana, facilitando la formación de los estudiantes. Además, el CFT Estatal de Los Ríos cuenta con convenios que permiten la continuidad de estudios en otras casas de educación superior, brindando mayores oportunidades de especialización y crecimiento profesional.
Entre los beneficios que ofrece el CFT, se encuentra la beca de traslado, que permite a estudiantes de diferentes comunas acceder a la educación técnica. Asimismo, la matrícula es completamente gratuita, lo que asegura una formación técnica de calidad sin costos.
Otro punto a favor de esta carrera es que no requiere rendir la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) para el ingreso, permitiendo que más personas accedan a una formación técnica de calidad sin requisitos adicionales.
Un Técnico de Nivel Superior en Electricidad mención Energías Renovables es un profesional capacitado para la instalación, mantenimiento y operación de sistemas eléctricos y de potencia, incorporando fuentes de energías renovables. Su formación le permite desempeñarse en empresas públicas y privadas, apoyando en la gestión de proyectos eléctricos, interpretación y diseño de planos para el uso eficiente de la energía.
Podrá ejecutar labores de instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas de control automatizado, asegurando el cumplimiento de normativas exigidas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Además, su enfoque en la prevención de riesgos y seguridad lo posiciona como un técnico altamente preparado para el mercado laboral.
Asimismo, su formación incluye el uso de materiales y tecnologías propias de las energías renovables, promoviendo la sustentabilidad y optimizando el uso de sistemas generadores de energía eléctrica. También podrá emprender de manera independiente, gestionando proyectos eléctricos con certificación SEC y estándares de sustentabilidad, contribuyendo al desarrollo energético de la región.
¿Cómo matricularse o solicitar asistencia? Para más información sobre el proceso de matrícula, el detalle de las carreras ofrecidas, y cómo recibir asistencia para la postulación al FUAS, está disponible el sitio web www.cftdelosrios.cl, además puedes visitar las sedes del CFT: La Unión, Paillaco, Panguipulli y Valdivia; también está disponible el WhatsApp +56 9 3229 8088.