El alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, se refirió a la no realización del día inaugural de la Semana Unionina, que inicialmente estaba destinado al pueblo evangélico y que había sido anunciado por la autoridad a principios de enero.
En su declaración, la autoridad comunal explicó que la decisión de cancelar la actividad se debió a observaciones de la Contraloría, ya que la normativa no permite realizar actos municipales dirigidos exclusivamente a un segmento religioso. “La Contraloría cuando estuvo acá me dijo de eso, porque yo apunté a un solo segmento y eso no se podía hacer por ley”, afirmó Quezada.
El alcalde también reconoció que su forma de plantear la idea en el Concejo Municipal pudo haber sido errónea y lamentó si esto generó confusión o malestar. “Creo y reconozco que tal vez cuando lo planteé en el Concejo Municipal me expresé mal, no fue la idea de imaginar a nadie en la parte religiosa”, declaró, agregando que su intención no era excluir a ningún grupo.
Asimismo, Quezada señaló que en el futuro buscará una manera diferente de abordar este tipo de actividades, con el objetivo de incluir a toda la comunidad. “El próximo año, si Dios así lo permite y si lo queremos hacer, tengo que hablar de otra manera, pensar de otra manera, para que todo lo que sean, como dicen, moros y cristianos puedan participar en esta actividad”, expresó.
Finalmente, el edil pidió disculpas a quienes pudieron sentirse afectados y reiteró su intención de corregir la forma en que se proponen estas iniciativas. “Para la gente que está escuchando a esta hora de la mañana, está en sintonía, pedir las disculpas correspondientes porque yo me expresé mal en el Consejo y por lo mismo se tuvo que bajar ese punto, ese evento que íbamos a hacer conjuntamente con los evangélicos”, concluyó.