martes, febrero 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asociación de Municipios para la Conservación exige detener piscicultura en río San Pedro

Los municipios que integran la Asociación de Municipios para la Conservación de la Biodiversidad (AMCB) de la Región de Los Ríos han manifestado su firme rechazo al proyecto de piscicultura propuesto por la empresa Salmones Antártica S.A. en la ribera del río San Pedro, comuna de Los Lagos.

spot_imgspot_img

La entidad argumenta que la iniciativa, aprobada en 2008 mediante una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), no garantiza una evaluación adecuada de sus efectos medioambientales y representa una amenaza para la biodiversidad y el desarrollo sustentable del territorio.

Según la AMCB, el proyecto de piscicultura se ubica en un afluente que conecta con diversas fuentes hídricas, afectando no solo a Los Lagos, sino también a comunas como Máfil, Valdivia y Panguipulli. “Nuestra Asociación tiene como principio fundamental la protección de la biodiversidad y la promoción del desarrollo sustentable. En este contexto, manifestamos nuestra preocupación por los impactos ambientales y sociales que este proyecto podría generar, entre los cuales destacamos: riesgo para la calidad del agua, amenaza a la biodiversidad e impactos sociales y culturales”, declararon en el comunicado oficial.

Además, la asociación destacó la reciente publicación de la Norma Secundaria de Calidad Ambiental para la protección de las aguas continentales superficiales de la cuenca del río Valdivia, publicada en el Diario Oficial el 31 de enero de 2025. Esta normativa busca conservar y preservar los ecosistemas hídricos, protegiendo los servicios ecosistémicos de la región.

En su declaración, los municipios enfatizaron que la estrategia de desarrollo de la región ha estado enfocada en la conservación y el turismo sustentable, y que este proyecto contradice dichos esfuerzos. “Junto a ello, este proyecto contraviene la estrategia de desarrollo y el trabajo conjunto que hemos realizado para proteger el río San Pedro, proyectándolo como un polo turístico, de conservación y producción local. Y tal como nos unimos contra el proyecto de la hidroeléctrica de Colbún, hoy reiteramos la necesidad de estar unidos para detener este proyecto de salmonicultura”, manifestaron.

Actualmente, se encuentra en trámite una iniciativa ampliamente respaldada por la comunidad que busca declarar al río San Pedro como área protegida, con el fin de resguardar sus valores ecológicos y socioculturales. “Siendo el río con mayor diversidad de especies ícticas en Chile, gracias al alto grado de conservación de sus aguas”, subrayaron los municipios.

Finalmente, la Asociación de Municipios para la Conservación de la Biodiversidad de la Región de Los Ríos reiteró su compromiso con la defensa del ecosistema y llamó a las autoridades a evaluar los impactos del proyecto de piscicultura con una visión integral que priorice la conservación del territorio y el bienestar de sus habitantes.

Revisa la declaración pública completa a continuación:

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Más noticias

noticiaslosrios tv