Los habitantes del sector denuncian que la ayuda ha sido insuficiente, afectando especialmente a adultos mayores, niños y familias que dependen del suministro para su día a día. Hasta ahora, el municipio solo ha enviado un camión aljibe con agua, lo que los vecinos consideran insuficiente para abastecer a toda la comunidad.
Una vecina del sector expresó su desesperación ante la falta de soluciones concretas: “Como vecinos/as del sector, esperemos haya solución lo más pronto posible a esta gran emergencia que hay. Muchas familias con adultos mayores, niños/as; en mi caso, con mi bebé de 7 meses sin agua ni para consumir”.
Asimismo, denunció que la cantidad de agua entregada por las autoridades locales no alcanza para cubrir las necesidades básicas: “El municipio solo dio 5 litros de agua, ¿qué hacemos con eso? Ya son tres días sin agua, no podemos estar con esos 5 litros una semana…”, reclamó, exigiendo medidas urgentes al alcalde de Mariquina, Guillermo Rolando Mitre: “Por favor, alcalde, den soluciones y no calmantes a esto. Es extremo estar sin agua, más en días de calor”.
Por su parte el Municipio de Mariquina, a través de la Dirección de Operaciones Logísticas y Sociales (DOLS), y por medio de un comunicado señaló que “desde el primer momento en que fue informado sobre la emergencia en el sistema de Agua Potable Rural (APR) de Linguento Nanihue, inició las gestiones necesarias para apoyar el abastecimiento de agua en el sector”. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir colaborando con las entidades responsables para garantizar el suministro a las familias afectadas.
Además, enfatizaron que “la gestión y supervisión del servicio de agua potable corresponde a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y, en última instancia, a la Delegación Presidencial de Los Ríos”. En este sentido, hicieron un llamado a estas autoridades a velar por el cumplimiento de la normativa vigente y asegurar un manejo eficiente y transparente de los recursos destinados a obras hidráulicas en la comuna. Además, recalcaron que continuarán trabajando junto a los organismos competentes para desarrollar soluciones sostenibles que permitan mejorar el acceso al agua en la localidad.
Los vecinos esperan que la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y la Delegación Presidencial intervengan para agilizar el trámite de una solución técnica definitiva. En tanto, la comunidad advierte que seguirá movilizándose hasta recibir una respuesta concreta a la crisis que enfrentan.