En la localidad de Choroico, a la altura del cruce Pichichoroico, vecinos y dirigentes sociales de La Unión realizaron una manifestación pacífica que avanzó hacia el peaje troncal, escoltados por unidades policiales.
La marcha es el inicio de una serie de manifestaciones que realizarán los vecinos y dirigentes, esto por la paralización de las obras del anhelado hospital de La Unión, detenidas desde mayo de 2023 debido al hallazgo de restos arqueológicos y, posteriormente, por la solicitud de una consulta indígena, la que se encuentra en proceso, sin fechas claras de culminación, lo que aumenta la incertidumbre respecto de una fecha concreta de reanudación de las obras.
“Lo único que queremos nosotros es que el hospital se empiece a construir ahora, ya,” afirmó Gerardo Almonacid, presidente de la Asociación Comunal de Organizaciones Rurales de La Unión (ACORU). “Nosotros no estamos en contra de la consulta indígena, pero sí creemos que eso debe ir por un carril distinto. Este hospital no solo traerá salud, sino también empleo y reactivación para el comercio de la Unión, que está muy alicaído,” agregó Almonacid.
La movilización contó con la participación de representantes de múltiples sectores rurales y organizaciones ciudadanas, quienes coincidieron en la necesidad urgente de avanzar con este proyecto de mediana complejidad. Doris Salgado, dirigente del sector Centinela, expresó: “Si no hay hospital, no hay salud y no va a haber trabajo. Nosotros, los usuarios, estamos presentes porque tomamos esta bandera. Estamos unidos por un movimiento ciudadano que busca mejorar las condiciones de vida de todos.”
Por su parte, Gerónimo González, dirigente social de Puerto Nuevo, enfatizó: “Esto lleva años de retraso. Las listas de espera son interminables y las especialidades médicas no llegan. Pedimos a las autoridades que se pongan las pilas y empiecen a trabajar en serio. Como se dice en el campo, que se apuren los bueyes para que se apure la carreta.”
La manifestación se llevó a cabo sin la presencia de autoridades de ningún nivel, pese a que fueron invitados.