El Programa de Emergencia de Empleo (PEE), es un programa de empleo administrado por CONAF que otorga empleo de media jornada y cuyo objetivo es crear fuentes de trabajo en aquellas localidades o comunas donde existen problemas de desempleo, su ámbito de acción es tanto urbano como rural, dirigido a personas que se encuentran en situación de cesantía.
Los trabajadores son contratados durante cada semestre, a plazo fijo y por un total de 22 horas semanales, con una remuneración mensual equivalente a media jornada del sueldo mínimo.
Los proyectos que ejecutan están orientados al quehacer de CONAF en todas aquellas comunas en que ello sea posible (apoyo a actividades de vivero, recolección y limpieza de semillas, eliminación de material combustible, cuidado y mantención del arbolado, etc.) pudiendo también desarrollar instancias relacionadas al apoyo de la comunidad, como por ejemplo, limpieza y despeje de caminos, mantención y hermoseamiento de áreas verdes de uso público, con el fin de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad donde el programa participa.
Arnoldo Shibar Torres, director regional de CONAF destacó que “este programa es fundamental para CONAF. Son 249 cupos de media jornada, principalmente orientado a las mujeres, ya que el 80% de la gente que trabaja son mujeres. Y, obviamente, esta mirada involucra proyectos medioambientales, principalmente asociados a viveros, trabajo en la producción de plantas, también en la producción de plantas medicinales, en despeje de caminos y también acciones asociadas a silvicultura preventiva, cortafuegos, cosas de ese tipo. Estamos contentos del despliegue que tenemos en todas las comunas de la región y esperamos seguir desarrollando actividades de este tipo en conjunto con los municipios y que, en definitiva, también busquemos apoyar, por un lado, la realización laboral, pero por otro lado también la mirada asociada al medioambiente amigable que necesitamos en toda la región de Los Ríos”.