miércoles, febrero 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Movimiento ciudadano exige reevaluación ambiental de piscicultura en el río San Pedro

El Movimiento Río San Pedro sin Salmoneras ha hecho un llamado a las autoridades locales y regionales para que se pronuncien sobre el proyecto de piscicultura que la empresa Salmones Antártica S.A. pretende desarrollar a orillas del río San Pedro, a 12 kilómetros del sector urbano de Los Lagos.

spot_imgspot_img

De acuerdo a un comunicado público emitido por la organización, el proyecto cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) vigente desde 2008, pero registra menos de un 5% de avance en 16 años. “Hoy, el lugar donde se emplazarían gran parte de las obras está a menos de 100 metros de una comunidad indígena que no fue considerada en la evaluación de impacto ambiental”, advierten.

Además, recalcan que el sector donde se pretende desarrollar la piscicultura ha experimentado un importante crecimiento turístico, con actividades como el kayak y rafting, así como la instalación de emprendimientos gastronómicos y centros de recreación. “El río San Pedro es el cauce más biodiverso a nivel nacional en peces nativos y actualmente está en proceso de ser declarado un área protegida por su alto valor ecosistémico y cultural”, afirman.

El proyecto contempla la instalación de 400 bateas y 300 estanques para la producción de ovas, alevines y smolt, con una producción estimada de 11 millones de ejemplares en cinco años. Sin embargo, los opositores advierten que el sistema de filtrado de agua propuesto por la empresa es “obsoleto”, lo que podría generar contaminación por “uso de antibióticos, pesticidas, fecas y restos de alimentos”, afectando gravemente el ecosistema y la vocación turística del territorio.

La preocupación de la comunidad aumentó tras conocerse que el municipio de Los Lagos aprobó el permiso de edificación para la piscicultura en enero de este año. “Esto nos pone aún más en alerta, ya que tenemos el tiempo en contra para tomar acciones concretas para la detención de este proyecto”, señala el movimiento.

Ante esta situación, exigen: La revocación del permiso de edificación otorgado por el Municipio de Los Lagos, argumentando que la RCA vigente no considera los cambios sustanciales ocurridos en el territorio desde 2008. Una reevaluación ambiental del proyecto con participación ciudadana efectiva, incluyendo a las comunidades indígenas presentes en la zona.Finalmente, el Movimiento Río San Pedro sin Salmoneras convocó a un hito comunicacional para el miércoles 12 de febrero a las 18:00 horas en la zona de picnic del Puente Los Ciruelos, en la comuna de Los Lagos. En la instancia, presentarán al equipo jurídico que los acompañará en el proceso de defensa del río San Pedro.

Lee el comunicado completo a continuación:  

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Más noticias

noticiaslosrios tv