Héctor Pastén, nacido en La Unión, ha dedicado su vida a la investigación y docencia en prestigiosas instituciones como la Universidad de Harvard y el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Actualmente, es académico en la Pontificia Universidad Católica de Chile, especializado en Teoría de Números, y ha sido galardonado con múltiples premios nacionales e internacionales por sus aportes a la ciencia.
Entre sus distinciones destacan el Premio al Talento Matemático Joven del Colegio de Ingenieros de Chile, el Premio Jorge Billeke de la Sociedad Matemática de Chile, el Premio Doctoral de la Sociedad Matemática Canadiense, la Medalla de Oro al Mérito Académico del Gobernador General de Canadá, el Premio MCA del Consejo Matemático de las Américas, el Premio Robinson de la Sociedad Matemática Canadiense, la Medalla Ribenboim Prize de la Asociación de Teoría de Números Canadiense y el Premio Umalca de la Unión Matemática Latinoamericana y del Caribe.
Al finalizar la ceremonia, Pastén expresó su gratitud y destacó la importancia de visibilizar la ciencia en la sociedad: “Estoy realmente muy feliz, yo sé que este es el honor más alto que entrega la ciudad y para mí es realmente un orgullo poder recibirlo”. Además, enfatizó el valor de fomentar el interés por la ciencia en las nuevas generaciones: “Me llena de alegría que una comunidad se sienta orgullosa por la ciencia, por sus científicos y espero que esto sirva también para las nuevas generaciones, que vean que hay cosas interesantes más allá del fútbol”.
Además, el matemático subrayó la importancia del reconocimiento no solo como un logro personal, sino como un mensaje de inspiración para los jóvenes: “Me pone muy feliz poder ser yo quien lleve este mensaje y gracias a la comunidad, gracias por este reconocimiento, lo voy a llevar siempre en mi corazón”, concluyó.