spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Abren postulaciones para las Becas de Capital Humano en Gestión Energética en Los Ríos

Iniciativa es impulsada por Fomento Los Ríos de Corfo y las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de abril.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La región de los Ríos da un paso importante en la formación de profesionales y técnicos especializados en la eficiencia energética, con la apertura de las postulaciones a las Becas de Capital Humano, que financian el Programa de Formación en Gestión Energética. Esta iniciativa, impulsada por Fomento Los Ríos de Corfo, con el apoyo técnico de la Seremi de Energía y focalizado por el Gobierno Regional, busca potenciar las competencias de las Pymes y por ende formar Gestores Energéticos, capaces de optimizar el uso de la energía en instalaciones y procesos productivos.

El curso, que tendrá una duración aproximada de 128 horas, y será impartido por el Centro de Formación Continua de la UACh, está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para diagnosticar, gestionar y optimizar la eficiencia energética, contribuyendo directamente a la mejora del desempeño energético de las empresas. Los egresados ??del curso podrán desempeñar el rol de gestor energético con los estándares definidos por el sector, respondiendo a las crecientes demandas del mercado y alineándose con las necesidades de las empresas en la región.

Pablo Díaz Barraza, director ejecutivo de Fomento Los Ríos señaló; “Las becas de formación en gestión energética son un importante eje de nuestra iniciativa emblemática SosteniblesxNaturaleza , que promueve la transformación hacia un modelo económico más sostenible. Este programa capacitará a futuros gestores energéticos para liderar el cambio en la eficiencia energética, optimizando procesos y recursos en todos los sectores productivos. Con una formación práctica y técnica, buscamos potenciar la competitividad de nuestras empresas, ayudándolas a reducir su huella de carbono y avanzar hacia una economía más sostenible. Creemos que la gestión energética no es solo un desafío, sino una gran oportunidad para mejorar la productividad y la sostenibilidad de nuestra región”.

Cabe destacar que este programa formativo se enmarca en la iniciativa emblemática de Fomento Los Ríos SosteniblesxNaturaleza, y que promueve el desarrollo de capacidades técnicas y profesionales en sectores clave para la sostenibilidad y el futuro económico de la región. Con este esfuerzo, se fortalece el capital humano necesario para afrontar los retos de la transición energética y la sostenibilidad ambiental, dos pilares fundamentales en la estrategia de crecimiento a largo plazo de la región.

Por su parte, Claudia Lopetegui, seremi de energía agregó: “los sectores productivos representan el 40% de la matriz de consumo y si se incluye el sector transporte y comercial, este porcentaje alcanza el 78%. Si bien la industria ha hecho esfuerzos importantes para avanzar hacia el uso eficiente de la energía, aún queda mucho camino para alcanzar una gestión eficiente y eficaz de la energía. En ese sentido, este curso, es un gran paso y una regulación pensada para el beneficio de las empresas y el medio ambiente al tener como objetivo la promoción del uso racional y eficiente de los recursos energéticos”.

Asimismo, María Ignacia Fuenzalida, directora del CEC UACh, unidad ejecutora del curso, manifestó su satisfacción por la adjudicación del programa, lo que confirma un trabajo continuo y una alianza estratégica con diferentes actores, en la mejora en la gestión en el uso de los recursos energéticos. La directora agregó que, ” este tipo de convocatorias se hace cada vez más necesaria, pues la gestión energética, así como el uso de la electricidad en diversos ámbitos, fortalece la innovación y orienta el funcionamiento de la vida cotidiana hacia un uso más eficiente de los recursos energéticos”.

Financiamiento y beneficios

El costo total del curso es de $1.200.000 por persona, pero gracias al financiamiento de Fomento Los Ríos de Corfo, los seleccionados podrán acceder a un aporte de $1.080.000 , dejando solo una matrícula de $120.000 a carga del beneficiario. Este aporte cubre el 90% del costo del curso, lo que convierte a esta formación en una oportunidad única y accesible para quienes buscan especializarse en este campo estratégico.

Con un total de 40 cupos disponibles, las postulaciones están abiertas a chilenos y extranjeros con permanencia definitiva en el país que cumplen con los requisitos del programa, información que se encuentra disponible en la web www.becascapitalhumano.cl, mismo lugar donde se recibirán las postulaciones hasta el 30 de abril.

spot_img
spot_img

Más Noticias