La Bancada Oficialista del Consejo Regional de Los Ríos emitió una declaración pública en defensa del Gobierno Regional y del propio Consejo, luego que una exautoridad local señalara una presunta malversación de más de 40 mil millones de pesos.
Los consejeros y consejeras oficialistas calificaron estas declaraciones como irresponsables y falsas, y aseguraron que solo generan confusión en la ciudadanía. “Repudiamos categóricamente estas declaraciones que solo generan confusión y desinformación en la ciudadanía”, señalaron, agregando que se trata de afirmaciones “basadas en mentiras, que responden a intereses políticos personales y electoralistas, ajenos al desarrollo regional”.
Desde la bancada recalcaron que han trabajado de forma comprometida en la aprobación y fiscalización de proyectos para mejorar la calidad de vida en las comunas de la región, y que poner en duda la veracidad de esas iniciativas “busca generar un daño irreparable a la confianza ciudadana en la institucionalidad regional”.
Sobre los fondos cuestionados, explicaron que corresponden a rendiciones pendientes desde 2015, asociadas a iniciativas ya ejecutadas y cerradas técnicamente, pero que no han sido rebajadas contablemente en el sistema SIGFE por observaciones en los medios de verificación como fotos o listas de asistencia.
“Estas rendiciones pendientes se arrastran del año 2015 y corresponden a rendiciones de iniciativas ya ejecutadas, cerradas técnicamente y rendidas total o parcialmente […] pero que no se han rebajado contablemente en el Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE)”, precisa la declaración.
Asimismo, aclararon que los recursos fueron transferidos mediante concursos públicos regulados por bases aprobadas por el propio CORE, e hicieron énfasis en el trabajo de cientos de organizaciones sociales que han ejecutado los proyectos.
En ese contexto, la bancada oficialista respaldó las medidas administrativas adoptadas por el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, para subsanar esta situación, y destacaron que también involucra a administraciones anteriores. “Velaremos para que estas medidas se cumplan a cabalidad y se mantengan en el tiempo”, indicaron.
Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía regional “a informarse a través de fuentes oficiales” y a no dejarse llevar por discursos que buscan dañar la honra de las autoridades y la confianza en las instituciones públicas.
La declaración fue firmada por los consejeros y consejeras: Catalina Hott Solis, Sarita Jaramillo Arismendi, Camila Mattar Hazbun, Héctor Pacheco Rivera, Ítalo Martínez Caravallo, Felipe López Palma y Sebastián Gómez Pérez.
Lee el comunicado completo a continuación: