spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Evelyn Matthei consolida liderazgo en preferencias presidenciales según encuesta Criteria de abril

La reciente publicación de la encuesta Agenda Criteria correspondiente al mes de abril revela que Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos, continúa liderando las preferencias presidenciales con un 31% de las menciones espontáneas. Este resultado marca un incremento de 5 puntos porcentuales respecto al mes anterior y representa su mejor desempeño desde marzo de 2024.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

En segundo lugar, José Antonio Kast, del Partido Republicano, alcanza un 15% de las preferencias, evidenciando un aumento de 4 puntos porcentuales en comparación con la medición anterior. Por su parte, Carolina Tohá (PPD) y Johannes Kaiser (independiente) registran un empate técnico con un 9% de las menciones cada uno. Es notable la caída de Kaiser, quien disminuye 4 puntos porcentuales respecto al mes previo.

Otros candidatos mencionados incluyen a la expresidenta Michelle Bachelet con un 6% de las preferencias, y a Marco Enríquez-Ominami, Tomás Vodanovic, Jeannette Jara y Daniel Jadue, cada uno con un 2%.

En cuanto a las expectativas sobre quién será el próximo presidente o presidenta de Chile, un 40% de los encuestados señala a Evelyn Matthei, lo que representa un incremento de 3 puntos porcentuales desde el mes anterior. José Antonio Kast sigue en este indicador con un 15%, mientras que Carolina Tohá y Johannes Kaiser obtienen un 9% cada uno.

La encuesta también aborda la percepción ciudadana sobre el voto obligatorio para migrantes inscritos en el padrón electoral. Un 53% de los encuestados está de acuerdo o muy de acuerdo con que el voto para migrantes sea obligatorio, al igual que para los ciudadanos chilenos. Esta cifra representa una disminución de 4 puntos porcentuales respecto a agosto de 2024, cuando el apoyo era del 57%.

La Agenda Criteria es un estudio mensual que mide temas de interés público, incluyendo la aprobación presidencial, proyección de personajes políticos, expectativas económicas y bienestar ciudadano.

Estos resultados reflejan las tendencias actuales en el panorama político chileno de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de 2025.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias