spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La desinformación como estrategia política: no caeremos en ese juego

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Por Luis Cuvertino Gómez
Gobernador Regional de Los Ríos

En los últimos días, hemos sido blanco de graves acusaciones por parte de una ex autoridad local, quien irresponsablemente aseguró que existen 40.000 millones de pesos “perdidos” en el Gobierno Regional. Ante semejante falsedad, queremos ser categóricos: esto es absolutamente falso. No solo se falta a la verdad, sino que se daña la honra del Gobierno Regional, del Consejo Regional y de las cientos de organizaciones e instituciones que, con esfuerzo y compromiso, ejecutan iniciativas financiadas con fondos públicos en beneficio de nuestra comunidad.

Como cualquier institución pública, el Gobierno Regional está sujeto a fiscalización permanente por parte de la Contraloría General de la República. En 2024, este organismo realizó cinco auditorías en diversas áreas, una de las cuales abordó una situación que identificamos al asumir la gestión en 2021: rendiciones pendientes que se arrastran desde 2015. Se trata de iniciativas ya ejecutadas y cerradas técnicamente por municipios, servicios públicos, universidades y organizaciones sociales, cuyas rendiciones han sido presentadas total o parcialmente, pero que no han sido rebajadas contablemente en el Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE) debido a observaciones administrativas en los medios de verificación, tales como registros fotográficos, videos y listas de asistencia, entre otras.

Lejos de ocultar esta situación, actuamos de inmediato. Creamos un equipo especial para regularizar la rendición en el área de subvenciones, implementamos un software de trazabilidad en coordinación con Contraloría y estamos poniendo en marcha una Unidad de Rendiciones, cumpliendo con un compromiso formal con la Contralora Nacional.

Es fundamental recalcarlo: aquí no hay dinero perdido ni malversado. Los recursos están invertidos en el desarrollo de nuestra región, en iniciativas fundamentales como Bomberos, emprendimientos locales, proyectos de investigación, organizaciones sociales, juntas de vecinos, asociaciones culturales y deportivas, infraestructura pública, salud, seguridad, educación, conectividad y fomento productivo, entre muchas otras áreas.

Tenemos un compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos, nuestra gestión ha sido reconocida a nivel nacional por la democratización de las decisiones en la distribución de recursos junto al Consejo Regional, con el objeto de que estos respondan a las verdaderas necesidades del territorio.

Por eso, no permitiremos que la confianza pública sea ensuciada por intereses mezquinos y personales de quienes difunden noticias falsas con mala intención. Aprovecho este espacio para agradecer a las cientos de personas, dirigentes y dirigentas que han manifestado su apoyo y confianza, tanto a la gestión de Gobierno Regional, como a mi larga y reconocida trayectoria como servidor público.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias