“Es una burla para las familias del Ranco que las autoridades les traspasen a ellos la responsabilidad de su propia incompetencia”, reclamó la senadora Gatica, manifestando su indignación por la situación que afecta a diversos sectores rurales, entre ellos Folleco, Puerto Nuevo, Tronlico, Rofuco, Choroico, Pilmaiquén y Los Esteros, de La Unión, y Carimallín y El Roble, de Río Bueno.
En su alocución, la parlamentaria explicó que los postulantes al subsidio DS10 —que corresponde a construcción en sitio propio en zonas rurales— quedaron con observaciones en octubre de 2024. Sin embargo, de acuerdo al artículo 33 del decreto correspondiente, esos proyectos deberían haber quedado registrados en un banco de proyectos para ser considerados en el nuevo llamado. “Hoy día les están diciendo de que no estarían incorporados en el banco de proyectos, por ende estarían fuera de postulación y para postular deberían volver a levantar todo el proyecto nuevamente”, denunció.
La senadora subrayó que muchos de estos proyectos ya están formulados en un 70% y que hacerlos comenzar desde cero “obviamente que es un impedimento”. En ese sentido, exigió celeridad y voluntad política por parte del gobierno: “Le pedí al ministro de Vivienda desde el Senado que intervenga, que espero resuelva con urgencia”.
Además, Gatica relató que “hoy día en la comuna de La Unión se manifestaron cerca de cien vecinos de sectores rurales”, lo que da cuenta del descontento y la preocupación de estas familias, que esperan soluciones concretas y rápidas.
“Se lo traspaso, ministro, porque sé que puede existir buena voluntad para poder apoyar a estos vecinos de los sectores rurales que son familias vulnerables”, concluyó.