spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cabañas rústicas con energía solar: Anaisa Catricheo fortalece su emprendimiento turístico en Coñaripe Alto

La emprendedora de Panguipulli mejoró la infraestructura de sus cabañas rústicas mediante un proyecto de energías limpias financiado por el programa “Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”, que impulsa el desarrollo productivo con identidad gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Gracias al programa “Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”, ejecutado por INDAP y financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos, la emprendedora turística Anaisa Catricheo, de la localidad de Coñaripe Alto en la comuna de Panguipulli, logró instalar paneles solares en sus cabañas con una inversión de $9.950.000.

En este contexto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, detalló que, “como Gobierno Regional estamos profundamente comprometidos con impulsar un desarrollo productivo que valore nuestra identidad territorial y promueva el uso de energías limpias. El ejemplo de Anaisa Catricheo en Coñaripe Alto es una muestra concreta de cómo, a través del trabajo colaborativo con INDAP y el apoyo del Consejo Regional, podemos fortalecer el emprendimiento rural con enfoque sustentable, entregando oportunidades reales a mujeres emprendedoras que aportan al turismo y a la economía local con visión, esfuerzo y creatividad”.

Anaisa, quien se dedica a la apicultura y al turismo rural, destacó que sus tres cabañas rústicas, de distintas capacidades, fueron diseñadas íntegramente por ella. “Esto de tener las cabañas así como rústicas es mi sello, porque siento que va con el entorno, ocupar lo que tenemos acá, usar la madera, todo lo que está en las cabañas lo elegí yo, la diseñé yo también, y creo que son las cabañas más bonitas de aquí de la zona, para mi gusto”, comentó.

Sobre el impacto del proyecto, señaló: “Muy agradecida del INDAP y del gobierno regional por este gran proyecto, que es el de paneles solares, ya que con esto voy a darle un plus a mis cabañas, y van en la línea de cuidar el medio ambiente”.

Con entusiasmo, Catricheo proyecta nuevos horizontes para su emprendimiento: “Estoy muy contenta porque este proyecto me va a servir para poder seguir adelante con mi emprendimiento y darle un mejor servicio a nuestros clientes y seguir recibiendo a nuestros visitantes”.

El programa “Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena” cuenta con una asignación superior a los 5 mil millones de pesos y contempla apoyo a Empresas Asociativas Campesinas, Pre Asociativas e Individuales, como es el caso de Anaisa Catricheo, promoviendo el desarrollo productivo con identidad en el territorio de la Región de Los Ríos.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias