Estas actividades, pensadas para fomentar un estilo de vida activo y saludable, no solo fortalecieron el cuerpo y la resistencia mental de los participantes, sino que también promovieron el conocimiento del entorno natural local y el respeto por el medio ambiente.
Guiadas por instructores acreditados por SERNATUR y con profundo conocimiento del territorio, las jornadas se desarrollaron en diversos parajes únicos de la comuna, entregando una experiencia segura, educativa y de alta calidad.
El taller de escalada, una de las actividades más destacadas, entregó herramientas esenciales para una práctica segura y responsable, como el uso adecuado del equipo (arnés, casco, cuerdas, mosquetones), técnicas de progresión y descenso, nudos fundamentales, normas de seguridad, evaluación de riesgos y principios de escalada en roca con enfoque en el cuidado ambiental.
Incluso en jornadas con condiciones climáticas adversas, las sesiones se trasladaron a un boulder indoor habilitado en el sector de Llifén, permitiendo dar continuidad al proceso de aprendizaje en un entorno controlado.
Las actividades fueron completamente gratuita y se enmarcaron en el plan de Gestión Municipal en el área de deportes, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.