spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Turismo rural con identidad en Lago Ranco: Yessica Hueitra potencia su emprendimiento en La Junta

La emprendedora de turismo rural, Yessica Hueitra, de la localidad de La Junta en Lago Ranco, pudo adquirir maquinaria clave para fortalecer su proyecto de turismo rural, que combina hospedaje, bienestar y agricultura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Yessica Hueitra, emprendedora de turismo rural en la localidad de La Junta, comuna de Lago Ranco, logró potenciar su emprendimiento gracias a la adquisición de un tractor con motocultivador y un generador eléctrico, equipos financiados a través del programa “Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”, ejecutado por INDAP y financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.

En este contexto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, indicó que, “parte de nuestras preocupaciones ha sido impulsar el turismo sostenible y sin duda que nos alegra ver que esta maquinaria venga a potenciar el desarrollo de un emprendimiento familiar que aporta al crecimiento económico de localidades que están alejadas de los centros turísticos. Por lo tanto, felicitamos a las y los emprendedores que están haciendo uso de este beneficio que contribuye al mejoramiento de los servicios y la oferta turística de la región”.

Su emprendimiento se basa en una propuesta integral que combina hospedaje, actividades de relajación y producción agrícola. “Nosotros tenemos aquí un turismo rural el cual está complementado con un hospedaje, tenemos tinajas de relajación y además proyectándonos con un quincho, con un centro de eventos y además de la pequeña agricultura familiar que es el huerto”, explicó Hueitra.

La emprendedora señaló que uno de los principales atractivos del lugar es su entorno natural. “Los turistas siempre se van contentos, se van alegres porque es un lugar de relajación, es un lugar donde no hay ruidos, tenemos los dos ríos, por eso se llama La Junta, el río Bueno y el río Ignao”, relató.

La adquisición de maquinaria ha sido clave para optimizar su trabajo diario. “El prado es bastante amplio, fue la necesidad de poder tener un tractor de corta césped para poder cortar el pasto, el motocultivador porque era una necesidad de poder hacer el huerto y de cultivar y tener las huertas a tiempo”, explicó. Asimismo, destacó la importancia del generador eléctrico: “Eso fue porque se corta generalmente el servicio eléctrico y solemos quedar tres días sin luz”.

Hueitra valoró profundamente el apoyo recibido: “Esto fue financiado por el Gobierno Regional, a través de INDAP pudimos obtener nuestras maquinarias”. Finalmente, hizo un llamado a conocer su emprendimiento: “Ven a disfrutar de todas estas maravillas de la naturaleza aquí en La Junta”.

El programa contempla una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, y tiene como objetivo beneficiar a Empresas Asociativas Campesinas, Pre Asociativas e Individuales, promoviendo el desarrollo productivo con identidad territorial en la región de Los Ríos.

Mira el video a continuación:

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias