Rodrigo Jiménez, vecino del sector y uno de los principales afectados, relató a noticiaslosrios.cl que la vecina Ingrid Brandt Furniel —representante de la Sociedad Agrícola Santa Inés Limitada— impidió el paso este lunes con maquinaria, generando una zanja que obstaculizó completamente el ingreso. “Ahora vino en la mañana, trajo maquinarias e hizo una zanja a la entrada de mi tranca. Yo estoy sin acceso de ir a trabajar, mis niños están en el colegio. Ahora, en este momento, los estoy esperando a pie, como a dos kilómetros de la casa. Se raja lloviendo. No tengo cómo movilizarme ahora”, expresó.
La familia Jiménez Ojeda, junto a otras tres más, asegura vivir una situación crítica que afecta su vida diaria, incluyendo la asistencia a clases de menores y el tratamiento de salud de personas mayores. “Acá hay tres familias más. Pero los más afectados somos nosotros. Somos los únicos que damos aquí a la luz las cosas, porque el resto se queda callado”, indicó Jiménez.
El conflicto tiene larga data. En 2017, el Juzgado de Letras de Río Bueno acogió la demanda presentada por Pedro Jiménez Solís, constituyendo una servidumbre de tránsito de 385 metros sobre la propiedad de Brandt. Años después, en 2019, la Corte de Apelaciones de Valdivia dictó un fallo firme que ordenaba a la demandada permitir el libre paso y eliminar cualquier obstáculo, resolución que —según denuncian los vecinos— nunca fue cumplida. “Desde el año 2017 a la fecha que vivimos esta pesadilla con nuestra vecina (…) y donde esto en ningún momento se ha cumplido por parte de la demandada”, reclaman las familias.
Pese a tener fallos a su favor, el acceso sigue siendo bloqueado. Jiménez lamenta la falta de acción efectiva: “Se hizo un juicio, se ganó y no hemos tenido resultados. Y al final, como no tenemos plata para nosotros poder contactar a abogados, simplemente nos quedamos ahora de manos cruzadas nuevamente”.
A la fecha, los vecinos han intentado apoyo de algunas autoridades locales, sin resultados concretos. “He hablado con algunos concejales, pero dicen que vamos a hablar en el consejo y al final no llegamos a ningún acuerdo. Todo se pierde”, señaló, mencionando que ha conversado con los concejales Vázquez y Cristina Rosas, quienes han mostrado disposición, aunque sin efectos concretos.
Finalmente, las familias hicieron un llamado urgente a instituciones como la Seremi de Desarrollo Social, Conadi y la Defensoría de la Niñez para que tomen cartas en el asunto, dada la vulneración evidente del derecho de acceso y la afectación a la calidad de vida de toda la comunidad.
Revise los fallos de la justicia a continuación: