Un total de $1.250 millones puso a disposición el Gobierno Regional de Los Ríos para el llamado a concurso “Fondo Vida en Comunidad 2025”, dirigido a financiar iniciativas de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente, donde podrán postular organizaciones sociales de todo el territorio. Además, se anunció la apertura para Iniciativas de Asignación Directa Financiadas con cargo al 8% del subtítulo 24 del Programa de Inversión Regional para Municipios y Servicios Públicos, cuya inversión supera los $1.580 millones.
El nuevo llamado a concurso fue anunciado por el Gobernador Regional, Luis Cuvertino y los Consejeros Regionales, Sergio Valenzuela; Ariel Muñoz; Felipe López; Juan Taladriz; Marisol Bahamondez y Héctor Pacheco, acompañados del jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Germán Olivera y parte del equipo de la DIDESOH y la Unidad de Prevención de Emergencias y Seguridad Pública.
Para el año 2025, la distribución presupuestaria tiene un componente de equidad territorial provincial, con la destinación de un 70% para la Provincia de Valdivia y un 30% para la Provincia de Ranco.
En la oportunidad, el Gobernador Luis Cuvertino, detalló que, “en este lanzamiento, colocamos a disposición los recursos del Gobierno Regional para el desarrollo de iniciativas propuestas por las propias organizaciones sociales y paralelamente a aquello, nuestro equipo DIDESOH ha estado recorriendo cada una de las comunas con el objeto de capacitar, de entregar los antecedentes a los dirigentes sociales y con ello poder fortalecer la capacidad de las organizaciones para postular a estos fondos”.
La máxima autoridad agregó, “hemos hecho un trabajo con las bases que ha permitido simplificarlas, haciendo más amigable el sistema para que todos los dirigentes y dirigentas puedan postular y además, insistir en un tema que para nosotros es trascendente, que ha sido de cuestionamiento público, que tiene que ver con las rendiciones. No solamente se trata de postular y acceder a los recursos, sino lo importante es que posteriormente una vez ejecutado el proyecto con todos los antecedentes pueda ser rendido como corresponde, en los estándares que la Contraloría hoy nos ha colocado”.
Al respecto, el vicepresidente de la comisión Social, Consejero Regional Ariel Muñoz, destacó el trabajo de la división de Desarrollo Social Humano quienes levantaron las bases y lograron buenos resultados. “Me quiero detener en la línea de Seguridad, el año pasado no tuvimos muchas postulaciones en la línea de la prevención de violencia escolar que creemos que es una línea muy importante que está dentro de lo que es la vida de comunidad. Así es que, hacemos la invitación a las organizaciones de centros de padres, a los colegios, a que participen de esta línea que es muy importante sobre todo hoy cuando vemos altos niveles de violencia en los establecimientos, no solamente en la región de Los Ríos, sino que a nivel nacional”.
Por su parte, el presidente de la comisión de Medio Ambiente, CORE Felipe López, agregó que, “me da mucha alegría que se haga foco en este tema tan relevante para la región, para trabajar temas de conservación de Medio Ambiente, Cambio Climático y, por supuesto, a los Comités de Agua Potable Rural que van a poder postular a estos fondos, que superan los 450 millones de pesos y que se van a distribuir en la región equitativamente para la Provincia de Valdivia y la Provincia de Ranco, lo cual como Consejo Regional vamos a monitorear que esto se concrete de la mejor forma”.
Líneas de postulación
En la subvención de Seguridad Ciudadana, hay disponible $800 millones, destinados a apoyar iniciativas como: Encuentros Vecinales por la seguridad; Prevención de la violencia de género y diversidades; Prevención de la violencia escolar; Sistema de alarmas comunitarias y Sistema de vigilancia, cuyos montos de postulación van entre los $8 millones y los $10 millones.
En tanto, para actividades de la subvención de Medio Ambiente, hay un monto total disponible de $450 millones que permitirán financiar iniciativas en las líneas de: Conservación del Medio Ambiente y la Biodiversidad; Promoción de la gestión de residuos y la descontaminación atmosférica; Acción regional para el cambio climático y Fortalecimiento de las organizaciones entorno al Agua Potable Rural, para esta subvención los montos de postulación son de $14 millones.
Cabe destacar que al concurso podrán postular organizaciones privadas sin fines de lucro, con un mínimo de 2 años de antigüedad en su personalidad jurídica y las postulaciones para el caso de la subvención de Seguridad Ciudadana será entre el 14 de abril al 17 de mayo, mientras que la de Medio Ambiente culmina el 16 de mayo.
Municipios y Servicios Públicos
En la instancia, además, se anunció la apertura de fondos para el caso de las Iniciativas de Asignación Directa Financiadas con cargo al 8% del subtítulo 24 del Programa de Inversión Regional para Municipios y Servicios Públicos, cuyo monto total alcanza los $1.580 millones.
El plazo de postulación es desde la publicación del reglamento, hasta el 30 de noviembre de 2025 y cada iniciativa debe ser presentada al menos 4 semanas antes del inicio de su ejecución.
Las bases del concurso se encuentran disponibles en la web del Gobierno Regional de Los Ríos www.goredelosrios.cl.