spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Peor de lo que se esperaba¡ Gobierno anunció que evaluará nuevo terreno para el Hospital de La Unión

Tras más de tres años con las obras del Hospital de La Unión paralizadas y ocho meses de consulta indígena, el Gobierno anunció que evalúa cambiar el emplazamiento del proyecto. Una decisión incomprensible, considerando que en el radio urbano no existen terrenos con las condiciones necesarias para una obra de esta magnitud. Un día triste para los miles de unioninos que esperan hace décadas un nuevo recinto hospitalario.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

En el marco del proceso de consulta indígena vinculado al plan de manejo arqueológico del proyecto de reposición del Hospital de La Unión, la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos informó que este procedimiento concluyó el pasado 12 de abril, tras desarrollarse en dos sesiones, la primera de ellas el 29 de marzo.

De acuerdo con el comunicado emitido por el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial Pantoja, “tras la consulta indígena, se concluye con acuerdos respecto del plan de manejo de hallazgos arqueológicos encontrados en el terreno donde se proyecta la construcción del hospital, incorporándose aspectos de la cosmovisión del pueblo mapuche”.

La instancia fue valorada como un proceso de aprendizaje que destacó “la importancia espiritual y cultural que representa el territorio, donde se proyecta la construcción del nuevo hospital de La Unión, para el pueblo mapuche”.

Uno de los principales puntos abordados fue la incompatibilidad entre el actual diseño arquitectónico del hospital y la conservación de un sitio de significación cultural para el pueblo mapuche, identificado como “el rehue y el lugar de los entierros de los hallazgos”.

Considerando estos antecedentes, se determinó la necesidad de revisar el emplazamiento actual del hospital. Según el comunicado, “existe plena disposición por parte de las instituciones del Estado para asegurar la continuidad del proyecto, lo que se canalizará a través de un protocolo de acuerdo interinstitucional que permita avanzar de manera coordinada y respetuosa”.

Asimismo, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, quien participó voluntariamente en ambas sesiones de la consulta, comprometió “sus buenos oficios para elevar la consulta a nivel central”, específicamente en los ministerios de Obras Públicas, Salud y Hacienda. El objetivo es evaluar la flexibilidad que pueda existir respecto a las legítimas demandas planteadas por las comunidades.

Como fecha límite para la respuesta de las autoridades centrales se estableció el próximo 30 de abril.

Lee el comunicado a continuación: 

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias