spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gracias a Dios, al trabajo con las comunidades y a su gestión: alcalde Quezada confirmó que se destrabó el Hospital de La Unión

En un punto de prensa este miércoles 23 de abril, el alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, anunció con emoción que, tras la sesión del Consejo de Monumentos Nacionales, el proyecto del Hospital de La Unión fue destrabado oficialmente. Atribuyó el avance a la voluntad de Dios, al diálogo con comunidades indígenas y al trabajo de su administración desde el primer día en el cargo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

“Primero que nada, muy buenas tardes. Quiero agradecerle a todos ustedes, los medios de comunicación que esta tarde están con nosotros, darles gracias a Dios por este día tan importante acá en la Comuna de La Unión”, comenzó diciendo el alcalde, visiblemente emocionado. “Les doy gracias a Dios porque todos los días le pedía que se completara la realización o el levantamiento en forma definitiva del Hospital de La Unión (sic)”.

Recordó que desde el 6 de diciembre, primer día de su gestión, iniciaron un trabajo sostenido con las comunidades involucradas en la consulta indígena: “Nosotros como administración, del primer día que llegamos a la Municipalidad, empezamos a trabajar con las tres comunidades que estaban involucradas en este tema. Los llevamos muy bien… conseguimos dar vuelta a algunas de las comunidades que estaban en contra del Hospital de La Unión”.

“Todo esto se realizó en forma silenciosa porque había un compromiso de nunca, antes que tengamos este resultado, publicar en forma oficial que el hospital se iba a construir”, reveló. “El día viernes, a contar del mediodía, se me empezó a informar y pude proclamar con fuerza que el hospital se iba a construir. Hoy por hoy se ha hecho realidad”.

Sobre la aprobación del Consejo de Monumentos, Quezada afirmó: “De acuerdo a la sesión ordinaria de hoy miércoles 23 de abril del Consejo de Monumentos Nacionales, en pleno, por votación unánime, se destrabó la construcción de nuestro Hospital de La Unión”.

En diálogo con la prensa, se le consultó si esta era la respuesta que se esperaba para el día 30, a lo que respondió: “Sí, efectivamente, esta era la noticia que se iba a dar el día 30. Se adelantaron, qué bueno que se haya adelantado la fecha”. También anunció una reunión informativa para este viernes: “A contar de las 15 horas hay una reunión con el delegado Jorge Alvial en el salón concesionario, donde se informará más detenidamente los resultados de esta consulta”.

Consultado por si esto fue resultado de la presión ciudadana, Quezada dijo: “No, yo creo que aquí nadie presionó a nadie. Desde el día número uno las comunidades indígenas estaban de acuerdo con que se construyera el hospital. Aquí se hizo la voluntad de Dios”.

Sobre los aportes de su gestión, señaló: “Nosotros destrabamos una comunidad que estaba muy difícil, muy reacia a la construcción del hospital… también tenemos compromisos con las comunidades que vamos a cumplir”.

En cuanto a los hallazgos arqueológicos, explicó: “Lo que tengo claro es que los hallazgos que se encuentren de aquí en adelante se van a acumular todos y, posteriormente, una vez construido el hospital, se van a recopilar en un lugar oficial con una ceremonia”.

Frente a la pregunta sobre si el hospital se construirá en el mismo terreno, bajo las mismas condiciones, Quezada fue categórico: “Así es, en el mismo terreno, en las mismas condiciones que estaba el diseño construido”.

Ante otra consulta sobre por qué aparentemente minimizó el rol ciudadano, aclaró: “Yo no critico el apoyo de la ciudadanía… fue un tremendo apoyo, una tremenda presión para el gobierno central… si nuestra gente no se hubiese manifestado, habríamos seguido en las mismas condiciones”.

Sobre el rol de actores políticos en Santiago, reconoció: “Sí, ellos fueron a hacer presión también directamente al gobierno y eso también aportó mucho”.

Cerró el punto de prensa con un mensaje a la comunidad: “La Comuna de La Unión hoy en día está toda feliz y contenta y celebrando que se van a retomar las obras del Hospital de La Unión. Mucha gente pensó que era imposible, que por culpa de las comunidades no se construiría el hospital, pero siempre creí en ellos y hoy por hoy ya es una realidad”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias