Respecto al proceso de consulta indígena, González explicó que “la consulta indígena cuando se solicitó fue por los hallazgos arqueológicos inesperados que salieron en las excavaciones para el hospital. Este proceso de consulta indígena generalmente dura entre 3 y 5 años. Nosotros cuando partió esto nos comprometimos con el gobierno, con el Estado, nos comprometimos a sacar esta consulta entre 7 y 10 meses. La consulta la terminamos nosotros en 9 meses”.
“Creamos el protocolo para rescatar los hallazgos arqueológicos, que es lo que se tenía que haber hecho desde siempre. Existe un protocolo para seguir con las obras, pero existe un protocolo estricto con respecto a los hallazgos arqueológicos, eso es lo que se determinó”, detalló.
A juicio de González, el proceso fue exitoso: “Por supuesto, porque ellos acogieron todo lo que nosotros pedimos, ya. Todo lo que nosotros pedimos en esta consulta se concedió en cuanto a los hallazgos arqueológicos. Lo único que nosotros estamos haciendo con esta consulta es hacer cumplir la ley, nada más, que lo establece la 17.288, como le dije, y la 19.253, que es la ley indígena”.
Sobre temas espirituales del pueblo mapuche relacionados con el terreno, indicó: “El rewe es algo nuestro, algo espiritual y es algo que nosotros resolvimos ya, está resuelto. Lo único que ustedes tienen que estar tranquilos es que el hospital se va a construir de la forma que está diseñado. No va a tener ningún impedimento para que eso suceda”.
Respecto a las críticas políticas, fue categórico: “Todos se suben a un carro de la victoria que no les corresponde, como es tiempo de elecciones también”.
Por otro lado, sobre el rol de las Autoridades, señaló que “si hay personas que no perdieron el contacto y estuvimos siempre tratando de solucionar problemas, el alcalde fue uno, sí debo reconocerlo”, junto con destacar la disposición de la Seremi de Salud, la directora del Servicio de Salud y la ministra de Salud.
En contraste, apuntó directamente contra la senadora María José Gatica: “De verdad que ha sido más que un aporte una molestia. Incluso el día de ayer ella dijo que estaba contenta porque se había aprobado el retiro de los restos arqueológicos, cuando no es eso lo que se aprobó”.
También cuestionó al diputado Patricio Rosas: “Habló una estupidez ayer del porte un buque. […] Tampoco leyó él el informe arqueológico porque el informe arqueológico dice bien claro que se encontró una parte con mucho relleno y no se sacó, son de hoy no se sacaron muestras de ese talón porque estaba muy duro arriba. Todas las muestras que se sacaron fueron más abajo de un metro, más abajo de uno a dos metros”.
Sobre las movilizaciones sociales recientes, señaló: “Cuando uno no escucha, cuando el Estado no lo escucha a uno, lógico que se produzca esto”. Sin embargo, fue crítico de algunas expresiones: “Tenemos a un señor Larre que hace una arenga de guerra prácticamente, amenazando con tomarse la delegación presidencial. Mire, eso es incitar a la violencia”.
Sobre la relación futura con el hospital, González indicó que “ese hospital tiene que ser un hospital intercultural”, destacando la importancia de incorporar una “sala de parto con pertinencia cultural”.
Aseguró que “hay voluntad” de parte de las autoridades sanitarias, y que “esta consulta ha servido para que las personas que eran un poco escépticas y que han participado entiendan”.
Como mensaje final a la ciudadanía, dijo: “A la gente decirle que nunca fue nuestra intención que el hospital no se hiciera. Eso lo hemos venido repitiendo desde siempre”. También reiteró: “Muchos decían que íbamos a estar cinco años esperando la consulta indígena. Y nosotros hicimos un compromiso de sacarla entre siete y diez meses. La sacamos en nueve meses. Algo inédito”.
Finalmente envió un mensaje a los políticos: “Ustedes tienen que ir a la fuente […] Aquí lo único que querían ustedes era una acusación constitucional a la ministra. Eso es lo único que faltó. No, no se trata de eso. Se trata de buscar soluciones y no hacer más problemas […] Este país va a crecer cuando todos vayan para el mismo lado y no estén echando agüita para su molino cada vez que puedan”, concluyó.