La Bancada de Derecha del Consejo Regional (CORE) de Los Ríos manifestó su profunda preocupación frente a una serie de recortes presupuestarios impulsados desde el Gobierno Central, los que, aseguran, afectan directamente a la inversión regional y al cumplimiento de compromisos asumidos por el Gobierno Regional con la ciudadanía.
“Una pésima noticia para nuestra región de Los Ríos. Desde la Dirección de Presupuesto de este gobierno nos comunicaron que este mes nos harán transferir los más de cinco mil millones de pesos que son para cumplir los compromisos del Gobierno Regional”, señalaron desde la bancada.
Los consejeros precisaron que esta nueva transferencia se suma a otros recortes realizados durante los últimos meses, afectando de manera directa al funcionamiento institucional y al desarrollo de proyectos territoriales. “En diciembre del 2024, seis mil seiscientos millones de pesos. En enero del 2025, cuatro mil millones de pesos”, detallaron.
A juicio de los cores opositores, esta situación tendrá efectos negativos inmediatos en la región: “Esto frenará la inversión regional y afectará directamente a las organizaciones, a las empresas, al empleo, y principalmente perjudica a los funcionarios que dependen del Gobierno Regional”, advirtieron.
Asimismo, expresaron su malestar por lo que consideran una falta de compromiso del Ejecutivo con las regiones del sur del país: “Quiero manifestar mi preocupación y molestia por la futura brutal desidia y falta de compromiso de este gobierno nacional con la desintegración del país. No podemos seguir, no lo vamos a permitir”, indicaron.
La Bancada de Derecha del CORE de Los Ríos está integrada por los consejeros y consejeras Ariel Muñoz, Ane Contreras, Juan Taladriz, Juan Carlos Farias, Marisol Bahamondez, Mario Schmeisser y Sergio Valenzuela.