spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exasesor jurídico municipal desmiente al alcalde Quezada: “El terreno es privado, no un bien nacional de uso público”

El exasesor jurídico de la Municipalidad de La Unión, Patricio Muñoz Álvarez, desmintió las declaraciones del alcalde Saturnino Quezada, emitidas la mañana de este martes por medio de un comunicado público. El abogado, asegura que el terreno intervenido por maquinaria fiscal no corresponde a un bien nacional de uso público, sino a un predio privado de propiedad del Club Deportivo Bancario. Además, señaló que el Plan Regulador vigente, los antecedentes del rol de la propiedad y la resolución actualizada Nº806, que fija los deslindes y que rectifica la Nº772 publicada en el Diario Oficial respaldan su afirmación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

En conversación con noticiaslosrios.cl, el exasesor jurídico de la Municipalidad de La Unión entre 2021 y 2024, Patricio Muñoz Álvarez, desmintió categóricamente las declaraciones emitidas por el alcalde Saturnino Quezada sobre la naturaleza del terreno limpiado con maquinaria fiscal. Según el abogado, “El terreno no es un bien nacional de uso público, es privado, como lo indica la inscripción en el conservador de bienes raíces de La Unión”.

Muñoz explicó que el Plan Regulador actual establece claramente que el terreno corresponde a una zona urbana donde incluso se podría construir. “El plan regulador no es un instrumento que va a resolver esta problemática, sin embargo, es una buena referencia de que la ribera del río, al menos en esa zona, no es tan extensa como pretende hacer creer en un principio. La ribera del río, en esa zona en particular, es básicamente un par de metros justo al lado del río. El resto son terrenos urbanos”, señaló.

Plan regulador
Imagen del plan regulador vigente, disponible www.munilaunioninfo.com

Respecto al dominio del terreno, afirmó que el rol de la propiedad sigue vigente a nombre del Club Deportivo Bancario. “Hasta ahora no se conoce, y al menos el municipio tampoco cita en su comunicado, un nuevo antecedente que diga que esos terrenos pasaron al dominio público, fueron expropiados o de alguna manera se hayan transformado en bienes nacionales de uso público”, enfatizó.

Documento vigente al 24 de abril de 2025.

Muñoz también recordó que durante la administración del exalcalde Andrés Reinoso se evaluó la adquisición de dichos terrenos para establecer un complejo deportivo, pero la compra fue desestimada. “La compra de ese terreno por parte del Municipio se dejó sin efecto porque dichos terrenos eventualmente podrían ser declarados como bienes nacionales de uso público; a esa conclusión se llegó atendida la existencia de la Resolución 772, pero luego fue modificada por la Resolución 806”, detalló.

Además, aclaró que, mientras en la ribera derecha del río Llollelhue se fijaron deslindes, la ribera izquierda, donde se encuentra el terreno del Club Deportivo Bancario, no tiene dicha delimitación.

Revisa a continuación la resolución exenta 806, que rectifica a la 772:

Con estas afirmaciones y documentos, el exasesor jurídico contradice los argumentos expuestos por el alcalde Quezada en su comunicado público, que aseguró que el terreno forma parte de un bien nacional de uso público administrado por el municipio y que por ende no se habría cometido ilegalidad alguna al haber realizado trabajos de limpieza el pasado 10 de abril.

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias