jueves, febrero 6, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CNR bonifica proyectos de Los Ríos en concurso para pequeña agricultura y cooperativas

Seremi de Agricultura y coordinador zonal de la Comisión Nacional de Riego entregaron antecedentes sobre las iniciativas seleccionadas.

spot_imgspot_img

Un total de 35 proyectos de la región de Los Ríos fueron seleccionados en el concurso 202-2024 de la Comisión Nacional de Riego (CNR), correspondiente a la pequeña agricultura y cooperativas.

Así lo informaron el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater, y el coordinador zonal de CNR en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, Maximiliano Cifuentes Ortiz, quienes señalaron que ya están emitidos los certificados de bonificación al riego y drenaje de las iniciativas seleccionadas en la región.

“Es importante destacar que se trata de proyectos bonificados por un total de 764 millones de pesos, donde el 66% de estas iniciativas han sido orientadas hacia mujeres. Eso pone en valor el rol de la mujer campesina en nuestra región, donde claramente tenemos que focalizar e impactar positivamente en la agricultura familiar con proyectos individuales y asociativos, para incentivar la producción agrícola de la región”, enfatizó el seremi.

Sánchez añadió que la provincia del Ranco lideró la cantidad de proyectos seleccionados con un 57% del total, mientras que el 43% restante correspondió a la provincia de Valdivia. Y en cuanto al desglose comunal, comentó que La Unión obtuvo la mayor cantidad de proyectos bonificados con un 51%, seguida por Panguipulli con un 17%.

Proyectos Scalls

El coordinador de CNR precisó que el 100% de los seleccionados en este concurso son proyectos Scalls; vale decir, que contemplan instalar en un techo una captación de aguas lluvias, las que son conducidas a un estanque donde son acumuladas, para luego ser utilizadas en el riego.

Junto con acotar que algunas de estas iniciativas contarán con generación fotovoltaica, mientras que otras usarán energía eléctrica convencional o generador diésel, Cifuentes señaló que el 68% de los proyectos bonificados considera la construcción de un invernadero.

“Todos los agricultores y agricultoras de la región que hayan postulado este concurso y aún no saben si fueron seleccionados, pueden consultar en las oficinas de la Comisión Nacional de Riego en la comuna de La Unión, o bien comunicarse directamente con el consultor a través del cual presentaron su proyecto”, concluyó Cifuentes.

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Más noticias

noticiaslosrios tv