viernes, febrero 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asociación para la Conservación anunció acciones legales en contra del proyecto de Salmonera en el río San Pedro

En una entrevista con Noticias Los Ríos TV, el alcalde de la comuna de Máfil y presidente de la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad de Los Ríos, Andrés Lara, anunció los lineamientos de la organización para enfrentar el proyecto de piscicultura en el río San Pedro, en la comuna de Los Lagos. 

spot_imgspot_img

Los municipios de Mafil, Los Lagos, Panguipulli y Valdivia, comunas que conforman la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad de Los Ríos, expresaron su rechazo al proyecto y anunciaron medidas legales para impedir su ejecución.

El alcalde de Máfil, Andrés Lara, expresó su preocupación por la reciente aprobación de un proyecto de piscicultura en el río San Pedro, impulsado por la empresa Salmones Antártica, el cual ha generado inquietud entre la comunidad y organizaciones ambientalistas.

“Este proyecto fue aprobado en 2007, pero la normativa permitió que con una mínima estructura se mantuviera vigente sin una actualización ambiental. Creemos que esto debe revisarse”, señaló el edil en entrevista con Noticias Los Ríos TV.

Lara explicó que la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad de Los Ríos ha adoptado una postura firme contra la construcción de la piscicultura. “Los alcaldes y concejales que conformamos la asociación hemos acordado tomar acciones legales para impedir que este proyecto se concrete sin una revisión actualizada de su impacto ambiental”, enfatizó.

Acciones legales y preocupación ciudadana

El alcalde confirmó que la Municipalidad de Valdivia liderará las acciones jurídicas en representación de las demás comunas, ya que cuenta con un equipo legal más amplio. “Nos sumaremos a la gestión que encabece Valdivia. Queremos que este proyecto sea sometido a una nueva evaluación ambiental acorde a las exigencias actuales”, indicó.

Asimismo, destacó la preocupación de la comunidad ante un proyecto que consideran perjudicial para el desarrollo sostenible de la zona. “El río San Pedro es clave para el turismo, el agroturismo y la vida cotidiana de muchas familias. No solo es una fuente de agua, sino también un símbolo de identidad local”, señaló Lara.

El edil concluyó que, si bien la empresa cuenta con permisos vigentes, las autoridades locales agotarán todas las instancias para detener o modificar su ejecución. “Los cuatro alcaldes pondremos todo nuestro empeño dentro de la legalidad para frenar este proyecto o, en su defecto, asegurar que cumpla con los más altos estándares ambientales”, concluyó.

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Más noticias

noticiaslosrios tv