sábado, febrero 22, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Turistas extraviados en el Parque Alerce Costero desmienten a guía y denuncian negligencia

En entrevista exclusiva para Noticias Los Ríos, los turistas extraviados el pasado fin de semana en el Parque Nacional Alerce Costero de La Unión desmintieron la versión del Guía Turístico. Alejandro León Mondaca, uno de los afectados, denunció la falta de profesionalismo del guía a cargo, quien los condujo por un sendero no habilitado, poniendo en riesgo sus vidas.

spot_imgspot_img

Según relató León, el extravío se produjo luego de que el guía tomara una ruta inadecuada sin previo aviso. “Nosotros veníamos llegando un poco tarde al parque y él habló a un costado sin presencia nuestra con uno de los guardabosques. Algo conversaron y cuando ellos venían saliendo, él le dice ‘ok, hacemos lo que conversamos’. Entonces nos lleva por un sendero que va por el costado del camino”, explicó.

El afectado señaló que el guía se mostró dubitativo en varias ocasiones. “A los pocos metros nos dice ‘me perdí, porque hace tiempo que no venía’, después de habernos asegurado que tenía nueve años de experiencia recorriendo ese sector”, comentó. Tras varias horas caminando por zonas de difícil acceso, se dieron cuenta de que se encontraban en un área no habilitada. “Ese sector no está habilitado para visitar el parque y de hecho, si uno está en el lugar, se da cuenta de inmediato porque hay mucho árbol caído, mucha quila y vegetación espesa que impide caminar bien”, detalló.

La situación se tornó crítica cuando cayó la noche y se vieron obligados a permanecer en el bosque sin el equipo adecuado. “Nos quedamos, le reconozco que a él se le ocurrió la idea de hacer una especie de cama con hojas, helechos y ramas para no tener tanto frío en la noche”, contó León. Sin embargo, las bajas temperaturas dificultaron su permanencia en el lugar. “Había momentos en que subía una brisa desde abajo, con un aire muy helado que impedía estar sentado. Yo en algún momento me recosté un rato, pero tuve que pararme porque el frío era insoportable”.

A esto se sumó otro inconveniente: la mala administración de los recursos. “Yo le dije que guardara la batería de su teléfono porque al día siguiente la íbamos a necesitar, ya fuera para volar su dron o intentar comunicarnos si lográbamos captar señal. No lo hizo. Dejó su celular encendido toda la noche y, cuando quiso usar el dron en la mañana, se encontró con la sorpresa evidente de que no tenía batería”, relató León, evidenciando la falta de previsión del guía.

En la madrugada, escucharon gritos a lo lejos a los que ellos respondieron, sin embargo, al rato los dejaron de escuchar. “Como a las cuatro de la mañana escuchamos gritos y llamados, respondimos con silbidos y tratando de iluminar con la linterna de nuestros celulares”, indicó. Sin embargo, fue hasta el mediodía del día siguiente que lograron salir del lugar.

León también cuestionó la actitud del guía tras el incidente. “Cuando llegamos al punto donde los carabineros nos dieron café y se preocuparon de nuestra salud, él jamás se acercó a nosotros. Estuvo aislado en su vehículo sin reconocer su culpa”, denunció.

El afectado hizo un llamado a tomar precauciones antes de contratar este tipo de excursiones. “El director regional de CONAF nos dijo que es importante hacer diferentes chequeos antes de contratar un tour y no confiar ciegamente en la experiencia que dicen tener los guías, porque puede que no sea tan real como nos dicen”.

“Los afectados anunciaron que en los próximos días presentarán una denuncia formal ante las autoridades competentes para que se investigue lo ocurrido y se tomen medidas contra el guía. ‘Vamos a hacer la gestión con CONAF y otras entidades para que esta persona no vuelva a llevar turistas al parque, porque realmente nos puso en peligro de forma irresponsable’, aseguró León. Además, expresó su preocupación por la posibilidad de que futuros excursionistas enfrenten una situación similar. ‘Nosotros tuvimos la suerte de resistir y salir con bien de esta experiencia, pero otra gente podría no tener la misma suerte, sobre todo si ocurre en épocas más frías del año’, advirtió”.

Finalmente, es importante consignar que Alejandro León Mondaca dio esta entrevista en representación de los tres afectados.

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Más noticias

noticiaslosrios tv