spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Amedrentamiento e incoherencia”: Movimiento ciudadano denuncia al municipio de Los Lagos 

El Movimiento Río San Pedro sin salmoneras denuncia a la Municipalidad de Los Lagos por omitir la consulta indígena y amedrentar a los defensores del río, tras lograr la paralización de las obras de Salmones Antártica S.A. mediante un recurso de protección.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

El Movimiento Río San Pedro sin salmoneras, junto a comunidades indígenas y su equipo jurídico, ha emitido un comunicado público denunciando las acciones de la Municipalidad de Los Lagos en relación al polémico proyecto de piscicultura de Salmones Antártica S.A. en el río San Pedro.

El grupo anunció que a principios de marzo presentó un recurso de protección contra el permiso de edificación otorgado por el municipio, el cual fue acogido por la Corte de Apelaciones de Valdivia, ordenando la paralización de las obras mientras se resuelve el caso.

El recurso busca proteger los derechos de las comunidades indígenas, quienes, según el movimiento, tenían derecho a una consulta previa que la Municipalidad omitió deliberadamente. “Nuestro recurso busca la protección de los derechos de las comunidades indígenas, que tenían derecho a la consulta previa pues sus derechos se verían afectados con el permiso de edificación. La Municipalidad, sabiendo de su existencia y la procedencia de la consulta, decidió omitirla”, señala el comunicado.

El movimiento critica duramente la respuesta del municipio, que, en lugar de reconocer el derecho de las comunidades y abrir un proceso de consulta indígena, optó por una defensa que ataca a los defensores del territorio. “La Municipalidad basa su defensa en la crítica a quienes defendemos el territorio, solicitando que se nos condene a pagar las costas del juicio (…). Esto es un acto de claro amedrentamiento y abiertamente contrario al deber de garantía de acceso a la justicia que tienen todos los organismos del Estado”, agrega el texto.

Además, el comunicado acusa a la actual administración municipal de incoherencia, destacando que, pese a declararse públicamente en contra del proyecto salmonero, sus acciones no lo reflejan. Entre las irregularidades señaladas están la falta de información oportuna sobre el permiso de edificación, la entrega de datos falsos –como afirmar que el permiso era para dos bodegas cuando en realidad abarca 12–, y la deslegitimación del movimiento al sugerir intereses político-partidistas.

El Movimiento Río San Pedro sin salmoneras exige “transparencia, coherencia y acciones concretas” en defensa del río y los derechos de las comunidades, reafirmando su compromiso de continuar la lucha hasta lograr la protección total del río San Pedro-Calle Calle, que consideran amenazado por un proyecto “incompatible con la salud del territorio”.

 

spot_img
spot_img

Más Noticias