La Senadora también emplazó al presidente Boric como líder del gobierno a que ordene sus ministros, que es inexcusable que entre ellos evadan su propia responsabilidad política. Al final “son un solo gobierno y deben hacerse responsables de sus actos frente a la ciudadanía” señaló.
La parlamentaria calificó esta decisión como un retroceso inaceptable y una muestra de abandono a los vecinos de La Unión. “Buscar un nuevo terreno implica partir de cero. Aquí no faltan estudios ni diagnósticos, lo que falta es voluntad política. El gobierno ha traicionado a los habitantes de La Unión”, expresó firmemente.
La senadora le preguntó al ministro (s): “¿Partirán las obras durante este gobierno o tenemos que esperar a que termine este gobierno para que por fin empiecen las obras?”. A su juicio, “el gobierno no ha entendido la urgencia que significa contar con un nuevo hospital en la comuna”.
Además, Gatica solicitó a la ministra de las Culturas que ponga este tema con urgencia en tabla del Consejo de Monumentos Nacionales, para acelerar la evaluación y no seguir entrampando un proyecto tan necesario por razones burocráticas e ideológicas.
Sorpresa y preocupación generó también la declaración del director general de concesiones quien indicó que dependiendo de la votación del Consejo de Monumentos Nacionales la consulta indígena podría transformarse en vinculante.
El diputado Gaston von Mühlenbrock – Quien también estuvo presente en la comisión – señaló que de aprobarse cambiar el lugar “ implicaría un retraso de al menos 10 años “ para el Hospital de la Unión y “podría ser un golpe fatal para los Hospitales de Rio Bueno y Los Lagos”.
Como presidenta de la Comisión de Obras Públicas del Senado , la legisladora Gatica convocó también para la próxima sesión a la Ministra de Desarrollo Social , a la Subsecretaria de Patrimonio y a la encargada de la Unidad de Asuntos Indígenas (UCAI)
“Estamos hablando de salud, de vidas humanas. Esto no puede seguir siendo postergado. Exijo respuestas y acción concreta ahora. La Unión y la Provincia del Ranco no pueden seguir esperando”, concluyó.