miércoles, febrero 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COSOC Los Ríos se pronuncia ante eventual cambio de Intendente

spot_imgspot_img

Ante la serie de trascendidos que hablan de un eventual cambio de intendente en la Región de Los Ríos, lo que ha sido descrito incluso, como inminente, en medios nacionales; los dirigentes sociales de la Región de los Ríos entregaron su opinión al respecto, a través de un comunicado de prensa.

“No compartimos esta ola de rumores que hablan de cambio de Intendente Regional ya que no existe claridad respecto de cuál sería el objetivo de cambiar Intendente en el actual escenario”, dice el encabezado del documento.

En la misiva, el secretario de la Asociación Regional de COSOC, Patricio Alarcón, agrega: “Nos preguntamos, ¿Qué ganaría la región con un cambio de autoridad regional?, ¿Ayudaría a optimizar la administración del gobierno regional?. Nos parece que no, por el contrario, crearía inestabilidad política y administrativa, porque se quiera o no, estos cambios de Intendente traen aparejados cambios en los equipos técnicos de los diferentes servicios públicos, que a la larga, retardan la toma de decisiones y la ejecución de proyectos, por mucho que el cambio de autoridad sea dentro de un mismo bloque político”, sostuvo.

El comunicado agrega que, la experiencia en “los pocos años que llevamos como ´región nueva´, da cuenta que dichos cambios han generado, en su momento, mucha incertidumbre, que termina perjudicando el desarrollo regional. Por esta razón creemos que el eventual reemplazo de don Egon Montecinos, sólo beneficiaría a algunos grupos de poder político, interesados en dicho cambio”.

Por su parte, el presidente del COSOC Regional, Alejandro Robles, agregó: “Valoramos el trabajo realizado por el intendente Montecinos, que le ha dado un sello y ha hecho esfuerzos concretos en el tema de la Participación Ciudadana”.

“Prueba de ello, es la experiencia inédita en el país de los “Proyectos FRIL Participativos”, o la instalación de las diferentes mesas de trabajo para poder abordar los conflictos surgidos en la Región. Valoramos también que el Intendente haya resuelto dar curso a la Política de Participación Ciudadana, que es una las políticas de la Estrategia de Desarrollo Regional”, señaló Robles

Finalmente los dirigentes indicaron que como asociación no pueden excluir en su análisis el tema de la ejecución de los recursos, destacando que en los últimos dos años se ha ejecutado un 100% del presupuesto en la región. 

“Creemos que las iniciativas de participación y trabajar para ser un modelo, es un camino que debemos potenciar desde la sociedad civil; sabemos que hay mucho que avanzar y por esta razón, generar inestabilidad por celos de poder nos parece inadecuado”, concluye el documento.

Por la Asociación de COSOC de Los Ríos

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Más noticias

noticiaslosrios tv