[su_dropcap style=”simple” size=”5″]E[/su_dropcap]ste jueves se desarrolló la ceremonia de colocación de la primera piedra de las obras de reposición de la oficina del Servicio de Registro Civil y de la construcción del Servicio Médico Legal en la comuna de La Unión, obras que se emplazarán en calle Phillipi, a un costado de la Tercera Comisaría.
Con una inversión que bordea los 2 mil millones de pesos y luego de varios llamados a licitación fallidos, finalmente los servicios públicos relacionados a estas obras pudieron concretar su adjudicación, dando inicio a través de este acto simbólico a los trabajos de construcción que duraran alrededor de un año.
En el caso de la oficina de registro civil, su reposición permitirá descongestionar las actuales dependencias de este concurrido servicio público, incluyendo una serie de mejoras y adelantos tecnológicos que facilitarán los trámites de los usuarios.
Por otra parte, con el gran impacto administrativo de instalar el Servicio Médico Legal en La Unión se permitirá descongestionar las dependencias de este servicio en Valdivia, que actualmente debe absorber la demanda de toda la región de Los Ríos.
Puntos de Vista
El intendente Egon Montecinos resató que se trata de dos proyectos muy esperados por la ciudadanía y señaló que en este sector de la comuna se está configurando un polo cívico para la capital del Ranco.
El gobernador Luis Sergio Gallardo destacó la inversión contemplada para estas obras y agradeció el compromiso de los servicios del Estado que impulsan estas iniciativas, además del significativo aporte del FNDR en el financiamiento de los proyectos.
La alcaldesa María Angélica Astudillo detalló que esta iniciativa surgió en el año 2007 tras la creación de la región de Los Ríos y de la provincia del Ranco, siendo “una solución grande para quienes viven en La Unión y para quienes viven en las comunas de la provincia”, dijo.
El seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, señaló que después de varias dificultades en las licitaciones para ambas obras, se pudo concretar la adjudicación de los trabajos en los montos considerados razonables para tales efectos.
Por su parte, el seremi de Justicia, Alejandro Reyes, resaltó la importancia que tiene la construcción del SML en la provincia del Ranco; según el titular de justicia, son cerca de 6.000 causas las que se tramitan anualmente en los tribunales de la zona, de las cuales, alrededor de un 30% requieren de algún procedimiento en el Servicio Médico Legal, en materia de sexología, toma de muestras, lesiones, además de materias como toma de muestras de ADN para causas de paternidad.
Finalmente, el director regional del Servicio de Registro Civil, Oscar Garrido, señaló que con la concreción de esta esperada obra se elevan los estándares de calidad de atención a los usuarios y detalló las mejoras que se aplicarán con la construcción de las nuevas instalaciones.